Inicio
Acerca de Los Llanos de Moxos
¿Quiénes Somos?
Biblioteca Virtual
Video tutorial - Biblioteca virtual
Mapa Interactivo
Video tutorial - Mapa Interactivo
Panel de Datos
Video tutorial - Panel de Datos
Publicaciones
Investigaciones
Contribuciones a políticas públicas
Documentos programaticos
Comunicacion para la conservacion
Material didáctico
Galería de imágenes
Notas de prensa
Convocatorias
Agradecimientos
Contacto
This website uses cookies. Learn more
Notas de Prensa
27-10-2024
Una nueva publicación llena un vacío en la historia Itonama
El libro titulado "Historia y Cultura de los Itonamas y la Ciudad de Magdalena en los Llanos de Moxos", escrito por Franziska Riedel y de reciente publicación, se perfila como un relevante aporte al conocimiento de la historia y tradiciones del pueblo indígena Itonama, aspectos poco estudiados hasta ahora. Encargada por el Gobierno Autónomo Municipal de Magdalena y publicada con el apoyo de WCS, el GTLM y la Fundación Gordon y Betty Moore, la obra llena un vacío significativo...
Leer mas...
18-10-2024
Promoción de los valores del paisaje biocultural de los Llanos de Moxos, Bolivia: parte III
El proyecto Sabores Silvestres se ha comprometido a vincular a las comunidades remotas y comprometidas con la conservación con los habitantes urbanos que buscan apoyar los esfuerzos de conservación a través de sus hábitos de consumo y decisiones de compra. Sabores Silvestres es una asociación entre Wildlife Conservation Society y el galardonado restaurante Gustu, de La Paz, para promover la conservación de la biodiversidad, recompensar a las comunidades locales comprometidas con una producció...
Leer mas...
07-10-2024
Exploración de NatGeo revela un paraíso natural en los orígenes del río Sécure
Una reciente expedición al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) de National Geographic revela un ecosistema acuático único y prístino en la cuenca alta del río Sécure, ubicada en la región amazónica de Bolivia. Este remoto lugar, preservado de la intervención humana durante milenios, alberga una increíble biodiversidad, incluyendo peces dorados y especies raras como el tapir amazónico. La investigación, publicada recientemente en formato digital interacti...
Leer mas...
03-08-2024
Siete expertos presentan investigaciones sobre la arqueología en el Beni en foro internacional
Los primeros días de agosto, Trinidad fue el escenario del "Foro Internacional para la Protección del Patrimonio Arqueológico del Beni", organizado por el Gobierno Autónomo Departamental del Beni, WCS, el Grupo de Trabajo para los Llanos de Moxos (GTLM) y la Universidad de Bonn. El evento reunió a siete investigadores de renombre, quienes compartieron sus hallazgos sobre la extraordinaria riqueza arqueología de la Amazonía y del Beni con el público (más de 800 personas, inclu...
Leer mas...
01-08-2024
Promoviendo los valores del paisaje biocultural de los Llanos de Moxos en Bolivia: parte II
El tití del Beni (Plecturocebus modestus) es uno de los dos primates endémicos amenazados en Bolivia, ambos exclusivos del suroeste del Beni y los Llanos de Moxos. Foto: Rob Wallace ©WCS Conducir en los Llanos de Moxos a menudo es un desafío. Sus caminos de tierra pueden ser traicioneramente húmedos, resbaladizos y embarrados, o tan secos que un encuentro con otro vehículo puede sentirse como conducir a través de una tormenta de arena. En una expedición a un segundo grupo de los Grandes ...
Leer mas...
23-07-2024
Arranca la expedición científica en el Área Protegida Gran Mojos
El 19 de julio a las 10.30 a.m., en instalaciones del Gobierno Municipal de Loreto (Beni), tuvo lugar el evento de lanzamiento de una expedición científica sin precedentes en el Área Protegida Municipal (APM) Gran Mojos, al sur de los Llanos de Moxos, para documentar la extraordinaria riqueza biológica y arqueológica de esta región. La testera estuvo conformada por Federico Romero (CIRA-UABJB), Zulema Lehm (WCS), Rebeca Rivero (CIBIOA-UABJB), el presidente del Concejo Municipal de Lore...
Leer mas...
04-07-2024
Promoviendo los valores del paisaje biocultural de los Llanos de Moxos en Bolivia: parte 1
¿Alguna vez te has fascinado con un lugar específico en un mapa? ¿Has pasado horas preguntándote cómo sería visitarlo? ¿Has intentado imaginar y visualizar el lugar en tu mente? Durante 30 años, los Grandes Lagos Tectónicos de Exaltación, en el vasto humedal de los Llanos de Moxos, en el departamento boliviano del Beni, fueron para mí uno de esos lugares. Ocho lagos que, en conjunto, son el segundo del país en tamaño después del Titicaca, y están inmersos en un pai...
Leer mas...
07-06-2024
Trinidad impresiona al mundo en el Reto 2024
El 29 de mayo, en el salón Bicentenario de la UABJB, se celebró un evento emotivo donde se premió a los participantes destacados del Reto Ciudad Naturaleza 2024. Trinidad se posicionó entre las cinco ciudades líderes de este certamen global de ciencia ciudadana, con 49.199 observaciones de vida silvestre, 3.097 especies registradas y 1.967 participantes. Gracias al auspicio de varias entidades, se entregaron premios en diversas categorías a individuos y grupos destacados. E...
Leer mas...
08-05-2024
Trinidad brilla en el Reto Ciudad Naturaleza 2024
En su segunda participación en el Reto Ciudad Naturaleza, Trinidad se posicionó entre las cinco ciudades líderes del certamen global en dos categorías del concurso. Este año, cerca de 2.000 personas participaron en el registro de flora y fauna, triplicando las observaciones del año anterior. Trinidad, junto con otras ciudades de Bolivia, puso en alto el papel de Bolivia como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. El éxito trinitario en el Reto subraya la impor...
Leer mas...
23-04-2024
Arranca el Reto Ciudad Naturaleza 2024
El 25 de abril se llevará a cabo una conferencia de prensa sobre la participación de Trinidad en el Reto Ciudad Naturaleza 2024 El Reto es una iniciativa global para documentar observaciones de plantas y animales que habitan en los centros urbanos y su entorno natural Este año participarán aproximadamente 700 ciudades de todo el mundo El municipio enfrenta el desafío de superar los excelentes resultados del año pasado El jueves 25 de abril, a las 10:00 a. m., se realizar...
Leer mas...
Página 2 de 6
Primero
Anterior
1
[2]
3
4
5
6
Siguiente
Último
Ubicación